Síguenos:

Monseñor Jesús Castro afirma aborto contradice Constitución

 

Higüey.- El obispo de la Diócesis de Nuestra Señora de la Altagracia en Higüey, Monseñor Jesús Castro Marte, abogó este sábado por la aprobación del nuevo Código Penal en el marco de la legislatura extraordinaria, pero manteniendo el respeto a la vida desde la concepción como lo establece la Constitución de la República.

Leer más...

Te presento mi fe y mi corazón

corazongr

Al iniciar la jornada laboral

Pido al Señor su bendición

Que me permita en todo amar

Le presento mi fe y mi corazón

Leer más...

El papa sobre la guerra en Ucrania: «¡En nombre de Dios, deténganse!»

Ciudad del Vaticano.- El papa Francisco realizó hoy un nuevo llamamiento para poner fin a la invasión rusa de Ucrania y a la guerra y denunció las duras repercusiones que tendrán que vivir los niños – «¡En nombre de Dios, deténganse!”, exhortó.

«¡Jamas la guerra! Piensen sobre todo en los niños, a quienes se les quita la esperanza de una vida digna- niños muertos, heridos, huérfanos; niños que tienen como juguetes residuos bélicos ¡En nombre de Dios, deténganse!”, publicó en Twitter, animando a rezar.

Francisco no ha escondido su profunda preocupación por la guerra que ha estallado en Ucrania tras el ataque del régimen de Vladimir Putin e incluso ha ofrecido la mediación de la Santa Sede.

Su secretario de Estado, Pietro Parolin, una especie de primer ministro vaticano, ha hablado con el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, y le trasladó la voluntad de la Santa Sede de “hacer de todo, de ponerse al servicio de la paz».

Además de la ayuda enviada, Francisco ha mandado a dos cardenales a Ucrania para ofrecer sus servicios a la población y a los desplazados- son el polaco y limosnero papal Konrad Krajewski y el checo Michael Czerny, prefecto del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral.

Además el papa visitó por sorpresa la embajada de Rusia ante la Santa Sede un día después del ataque de Rusia a Ucrania para manifestar su profunda preocupación. Por su parte Parolin, en una entrevista publicada hoy por los medios vaticanos, volvió a apostar por la diplomacia, aunque apuntó que la Doctrina Social de la Iglesia “siempre ha reconocido la legitimidad de la resistencia armada frente a la agresión».

“Pero creo que ante lo que está ocurriendo es imprescindible preguntarse- ¿estamos haciendo todo lo posible para alcanzar una tregua? ¿Es la resistencia armada el único camino? Comprendo que estas palabras, ante la matanza de mujeres y niños, ante los millones de desplazados, ante la destrucción de un país, puedan sonar utópicas. Pero la paz no es una utopía”, defendió. E insistió en “la total disponibilidad” de la Santa Sede para cualquier tipo de mediación que pueda favorecer la paz en Ucrania.

EFE

Junio: mes del Sagrado Corazón de Jesús. ¿Por qué?

Cuenta la historia que el 16 de junio de 1675, Jesús se le apareció a Margarita María de Alacoque y le mostro su Corazón.
 
La Iglesia Católica dedica el mes de junio al Sagrado Corazón de Jesús, para que los fieles veneren, honren e imiten más intensamente el amor generoso y fiel de Cristo por todas las personas.

Leer más...

Los padres, "primeros catequistas" de sus hijos

 
 
El presidente de la Conferencia Episcopal de Costa Rica y Obispo de Ciudad Quesada, Mons. José Manuel Garita Herrera, reconoció y agradeció a los catequistas por su servicio a la Iglesia en el mundo e invitó a los padres de familia a cumplir con su misión de ser “los primeros catequistas” de sus hijos, alimentando su fe desde pequeños.

Leer más...

No es con espadas ni ejércitos sino con la fuerza del Espíritu Santo

“Nadie hay tan grande como tu

Nadie hay, nadie hay

Quien habrá que haga maravillas 

Como las que haces tú…”

“Nadie hay tan grande como tú”, reza la canción de Cesáreo Garabain. 

Leer más...